
Karen llevó las plantillas de las piezas en cartón forrado, y empezamos a replicarlas en los materiales verdaderos: latas de distintos grosores y acrílico, que quedaron prácticamente listas y sólo faltaría comenzar a unirlas, soldarlas, encajarlas y, en fin, armar Sender.
La experiencia fue muy buena. Tuvimos a nuestra disposición toda la maquinaria y materiales de la empresa, lo que nos prmitió un rápido avance y además experimientar todo el tema del factor humano en cuanto a la producción de la luminaria. Están las máquinas especiales para trabajar metal y está el espacio real donde se fabricarían los proyectos que todos hemos planteado, lo que nos da la visión in situ de cómo sería para los operarios de Ilku hacer nuestros diseños.
Por otro lado, y rescatando algo que comentábamos en la fábrica con Sebastián y Leo, la experiencia ganada en el ramo Manufacturas II nos brinda una seguridad y soltura al momento de trabajar con maquinarias industriales, ya que sabemos cómo enfrentarnos a este tipo de máquinas aunque las desconozcamos, teniendo en cuenta el riesgo que representan. Esto nos permite trabajar de forma rápida, precisa y con un cierto grado de experticia y dominio.

El viernes vamos nuevamente y esperamos dejar casi listo nuestro prototipo, y si así sucede intentar construir uno más para mostrar de mejor forma cómo funciona nuestro efecto lumínico, ya que está pensado para la integración en un sendero de varias de nuestras luminarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario